jueves, enero 27, 2011

El clavo y el martillo

Cuando estaba en el colegio, me comentaban una historia que me hizo ver la vida desde otra perspectiva, se basa sobre todo en las consecuencias que van a tener mis actos, las heridas que pueden cicatrizar pero de vez en cuando se abren para volver a sentir ese dolor tal y como si estuviese en ese espacio, es doloroso y cruel pero así es la vida y uno aprende que quizás todo pasa por alguna razón, el amor es lo que nos lleva a la gloria pero también lo que nos hace poner los pies sobre la tierra, esto al fin de cuentas es la vida.

El clavo y el martillo

Una vez un amigo mío me contó una historia que se contaba allá en Francia a los niños/as pequeños/as, (típica historieta con moraleja de la que todos nosotros aún recordamos alguna de nuestra infancia), la cual me he tomado la libertad de transformar.
Pues bien, el cuento mostraba a un padre que le tenía preparado a su hijo el mismo castigo cuando el chaval desobedecía al padre o hacía alguna trastada. Y el castigo consistía en que el chico debía coger un clavo y un martillo y clavar el clavo en la pared de su propio cuarto, pero tendría que clavarlo bien fuerte para que se mantuviese, porque ellos dos lo habían acordado de esa manera para que el padre olvidara la desobediencia que el chico había cometido. El padre variaba de clavos conforme era la artimaña que el hijo procedía para cabrear a su padre, unas veces eran grandes y largos, otras veces enroscados y de cabeza redonda, cosa que dificultaba la tarea para clavarlos, pero increíblemente el chico demostraba que no había clavo que se le resistiese...

Entonces el padre, asustado por la actitud de su hijo, pensó que debía pensar una alternativa, una vía de escape para la actitud del hijo, una forma de demostrarle su amor por él a pesar de su actitud, y una noche, mientras el hijo dormía, el padre se encargó de quitar cuidadosamente cada clavo incrustado con los martillazos de un niño de 10 años, mientras lágrimas surcaban sus ojos hacia el suelo mientras el padre lamentaba que esa anécdota de los clavos no sirvió para nada, que otro intento más de educar a su hijo había resultado en vano, que la tarea de ser padre exigía un gran sacrificio...
Al día siguiente por la mañana, el chico fue corriendo a avisar a su padre:
-¡Papá, papa!, ¡Ven a mi cuarto y mira lo que ha pasado! ¡Los clavos que yo clavé ya no están!
-Vamos hijo, veamos que ha sucedido.

-Mira, ya no hay ninguno, ¿Quien los habrá quitado? Porque se olvidó de tapar los agujeros...
El padre, con los ojos envueltos en lágrimas de la emoción, cogió a su hijo y mirándole fijamente a los ojos le dijo:
-Mi hijito, te quiero mucho, tú lo sabes, y fui yo quien quitó los clavos de tu dormitorio, ya no quería ver más todos esos clavos que me recordaban todas tus trastadas y tu desobediencia, y decidí quitarlos yo mismo, así que ya nunca más volverás a ver esos clavos que clavaste antes, y si vuelves a portarte mal tendrás que clavar un clavo de nuevo, pero cuando te arrepientas de lo que hayas hecho, podrás quitar ese clavo, pero solo si te arrepientes de verdad, entonces yo olvidaré lo que has hecho y nunca más te lo volveré a recordar.

-¿Pero papá, y los agujeros que? ¿Pintaremos por encima para que no se noten y que tampoco se puedan volver a ver?...
Entonces el padre sonrió a su hijo mientras más lágrimas brotaban de sus ojos y le dijo:

-No hijito mío, esos agujeros se quedarán ahí y nunca nadie los podrá quitar, ya sé que ahora quizá no entiendas esto porque eres muy pequeñito, pero ojalá nunca en la vida olvides esta lección que intento enseñarte: esos clavos siempre estarán allí cuando mires, pero solamente servirán para recordarte que nunca más debes hacer esas cosas que hiciste. El clavo lo podrás quitar, pero el agujero no. Y entonces poco a poco, aunque al principio no te guste como ves tú cuarto con esos agujeros, con el tiempo comenzarás a aprender a vivir con ellos, y cuando te hagas más y más mayor verás que en la vida real también existen esos agujeros pero que la gente los llama “consecuencias”, y que ellos también formarán parte de tu vida, para recordarte que todos los errores que has cometido ya no existen en sí mismos, pero sí las consecuencias.

El niño, aunque no entendía nada, tenía miedo de lo que el padre le dijo porque le veía llorar mucho, por lo que se le abalanzó asustado y le dijo:

-Pero papa, yo no quiero volver a clavarlos, te prometo que nunca más tendré que clavar ningún clavo en mi cuarto, y que a partir de ahora voy a portarme como el mejor, porque papi no quiero que estés triste nunca más por eso...
El padre abrazó a su hijo mientras le dijo:

-Volverás a tener que clavar algún que otro clavo, pero no tengas miedo nunca, porque yo siempre te voy a querer, siempre te voy a perdonar cuando me pidas perdón, y olvidaré lo que hayas hecho...

Aunque el niño siguió insistiendo en que nunca más volvería a portarse mal a pesar de que su padre sabía muy bien que a su edad eso era algo normal, ese chico nunca volvió a ser el mismo...

Siempre antes de acostarse, iba a su padre y le contaba si había hecho algo para así poder quitar los clavos que tanto prometió que nunca volvería a clavar y que periódicamente clavaba otra vez, pero el padre le quería tanto que su amor por él tapaba todo agujero que el niño dejaba en su cuarto, y solo quedaban como un recordatorio para el chico de hechos que sucedieron, ¿Quién sabe porqué? , pero que nunca más serían la causa de la separación entre el padre y el hijo.

Y asimismo quedaron, como heridas de amor talladas en fuego fundido, inertes las cicatrices de Jesucristo en sus manos y sus pies, perpetuo recordatorio de la prueba de amor jamás contada, del amor que nunca fallará, ese amor por nosotros, la causa por la que Jesús vino a rescatarnos de las garras del Diablo.

Pero él no volverá a morir en la cruz otra vez para redimirnos por segunda vez, ¿Por qué entonces insistimos en abrir sus cicatrices con nuestros prejuicios?


jueves, enero 20, 2011

Rosas y una Vela

Nos tropezamos en la calle de los sueños rotos
donde el sol derrite el hielo de la gente
yirando entre esos tontos que condenan a los locos
te perdías, entregada a la corriente.
Tu corazón suicida no encuentra la salida
y estas cansada de buscar.Te quiero aunque creas q no hay nada en qué creer
te quiero aunque estés loca de atar
Aunque ya no tengas nada que perder
que no puedo imaginarme la vida si no estas
Si alguna vez volvemos a dormir
tal vez no vuelvas a sufrir
tal vez prefiera enterrar
el tiempo que vivimos sin soñar.Buscabas un consuelo aunque sólo sea un placebo
y en silencio me robaste un quitapenas
No puedo prometerte refigio para siempre
sólo tengo 4 rosas y una vela
Tí corazón suicida no encuentra la salida
y estas cansada de buscar...

miércoles, enero 19, 2011

Al principio los tomates verdes

Todo el mundo es al principio puro como un bebé, lloramos y curioseamos por el mundo, tratando de encontrar respuestas a todo, pero los que ya han vivido bastante nos detienen, al final no gritamos, no corremos, ni nos ensuciamos, le damos más importancia a lo que dicen, que a disfrutar. Por eso quiero tirarme en el pasto y llenarme las manos de barro, y oler el dulce aroma de lo natural, para finalmente ver al cielo y ser envuelto en celeste y nubes.

Aunque muerdas una fruta amarga, no te rindas y seguí adelante, aunque yo a veces pueda ser esa fruta, no me mal interpretes, sube los pies sobre el escritorio, coloca tus brazos detrás de tu nuca y relájate...

Aunque sea algo que acaba de suceder en la lluvia, me duele en el alma y lo bueno de la lluvia es que oculta las lágrimas, así que vamos a caminar entre la gente, perdámonos de nuevo entre mil rostros que no conocemos, hasta que yo también me pierda y tampoco me conozcas, así quedaré y diré estoy solo como un hielo en la deriva...

Yo perdí el pelo, amigos, novias y un sin fin de lugares, que por más que trato de recordar no aparecen siquiera un instante en mi cabeza, pero no te preocupes, que así como desaparecieron yo también lo haré algún día, todos perdemos y todos ganamos, lo bueno es que nunca es para siempre, el mal que hago no lo haré nunca para siempre, por eso también puedo arrodillarme y con la punta de mis labios tocar el agua fría.

Besar tus finos dedos, me hizo recordar como llorabas, Aunque se haya acabado, nunca olvidaré el último beso, nunca lo olvidaré, nunca lo olvidaré, su beso nunca lo olvidaré...


viernes, enero 14, 2011

Así o más profundo

Así o más profundo, no puedo definir esta canción de otra manera, me hace pensar, me envuelve en ese sentimiento que pocas canciones logran, es aquí dónde lo único que quiero es dormir bajo las estrellas en una noche estrellada, y por fin por fin entender ¿Por qué suceden las cosas?...

Yo quiero vivir la vida y nunca ser cruel
Yo quiero vivir la vida y ser bueno para ti

Y yo quiero volar y nunca caer
Y vivir mi vida y tener amigos alrededor

¿Nunca cambiamos, o si? no, no
¿Nunca aprendemos, o si?

Así que quiero vivir en una cabaña

Yo quiero vivir la vida y siempre ser sincero
Yo quiero vivir la vida y ser bueno para ti
Y quiero volar y nunca caer
Y vivir mi vida y tener amigos alrededor

¿Nunca cambiamos, o si? No, no
¿Nunca aprendemos, o si?

Así que quiero vivir en una cabaña donde hacer amigos sera mas facil

Oh, Y no tengo una vida que salvar
Sí, he pecado todos los dias

¿Nunca cambiamos, o si?
¿Nunca aprendemos, o si?

Así que quiero vivir en una cabaña
Donde hacer amigos sera mas facil
Quiero vivir donde Sale el sol...

lunes, enero 03, 2011

2011 uno más

Así como el gallo cacarea todas las mañanas, la vida misma me da la oportunidad de seguir en esta rueda una vez más, quizás girando para avanzar un poco, o más bien espera que me detenga para poder entenderla con mucho más sapiencia. Desde cualquier punto que quiera mirarse, lo único cierto es que los días se convirtieron en un año que pasó de una manera fugaz, no lo sentí demasiado, pero por el contrario si me tocó el corazón, como todo lo que suele tocarnos a los que sentimos mucho.

Y al final de cuentas, sentir también se resume en vivir. 2011, quien lo diría, me entra esa melancolía de recordar tiempos pasados donde veía muy lejos el númerito con sus dos 1, 2011 espero y soy cauteloso porque no quiero forjarme enormes expectativas para quedar desilusionado, lo único que espero es poder tener una sonrisa en la cara, y retomar el camino a estar vivo...

Espero verte en el 2012 Evilquake...

lunes, diciembre 13, 2010

Sos grande

Quizás, en lo profundo de todo el sentimiento, la razón salga triunfante ante el delirio de vivir una vida amontonada llena de éxtasis, al final cansado de buscar lo irrepetible, me veré vencido por la rutina y la necesidad de socializar en un mundo que a veces resulta ser de una manera, que sólo entienden los demás, una necesidad pujante por aparentar.

De la que quizás todos somos víctimas alguna vez, pero una mirada, un espacio tiempo donde pueda sentirme único con tan sólo tocar tu piel con la punta de mis dedos… olvidarme que se necesita el trabajo para vivir, y pensar por unos instante que se necesita vivir para trabajar.

Suena tan especial, es un recuerdo que quisiera recordar ese día cuando este en mi lecho de muerte, y no tenga fuerzas para poder expresar una palabra, de esa forma sincera es posible que mire a la luz que me despide del mundo, y probablemente recuerde ese momento donde sin tener nada, tuve absolutamente todo… ese momento que acompañó mi felicidad y mi tristeza juntas… porque al final, lo bueno se recuerda, y lo malo es que sea sólo recuerdo… por eso te amo, porque sin tenerte entiendo cuanta falta me haces, y teniendote entiendo que tenerte es todo lo que necesito.

Abrazos

Cita

No hay fin para el amor que una persona puede tener por otra. Y si bien puede haber subidas y bajadas, el amor se fortalece con la persistencia.

J. X.

... a menos claro que no se tenga ya corazón...

jueves, diciembre 02, 2010

La Rosa de Los Vientos Sere

Cansado de las verdades de la calle

Pasado un tiempo me quedé sin amigos, me cansé de los típicos consejos de la vida que son verdades a medias o siendo más extremistas son una mentira. Comenzamos como: "Sólo la muerte no tiene solución"... por favor señores si sólo la muerte no tiene solución como es que hay tantas personas que cargan con tantos vacíos físicos y sentimentales... es la típica frase del positivista que lo que está haciendo es venderte un producto...

Otra de las frases que me molesta es la de: "Vivir el día hoy, que el mundo se va a acabar"... y lo peor de esa frase es que la gente lo toma como: "A follar a follar que el mundo se va a terminar"... por favor es una estúpida mentira... ¿A Quien le importa follar si la persona no te llena?...

Seguimos con la enorme cantidad de mentira mundana y hablamos de ese dicho de: "un clavo saca a otro"... por favor... como es eso posible si al final de cuenta cada persona es única e irrepetible, y a veces perdés a alguien que pasados los días, los años y la vida jamás vas a poder reemplazar... ¿o acaso alguien a quien se le muere un perro, llena el vacío comprando otro? jamás señores jamás, es una experiencia totalmente distinta...

Otro que me molesta un montón, en realidad son dos, uno dice: "Amor de lejos, amor de pendejos" y el otro dice: "Amor de lejos, felices los cuatro"... por favor señores dejemos de idealizar tanto el Internet, el Internet es sólo un medio más para conocer gente, es como si fueses al salón de patines y conoces a una chica, o si vas a un restaurante o bar y conoces a alguien... es patético creer que el amor es algo fugaz que sólo se puede conseguir mediante un canal...

Y por último mencionar a todas esas estúpidas personas que creen que tienen un "motivo especial de vida para mejorar la de otras" como por ejemplo la típica amiga que dice: "Es que yo voy a conseguirle un novio a mi amiga" o la tonta que te da consejos, pienso que antes de seguir los consejos de alguien lo primero que se debe hacer es analizar quien es esa persona, por eso al final me quedé sin amigos, me di cuenta que la mayoría eran gente no muy sana, que lo único que quería era pretender por un instante de tiempo tener la puta razón...

En fin señores, me voy a leer un libro, al menos leo una historia, sin que ellos saquen juicios de quien soy, y como debería vivir...

Perros...

sábado, noviembre 27, 2010

Trilogía para una mujer

Es increíble cuando 3 canciones tan poderosas son escritas a una sola mujer, tiene sentido cuando uno recapacita cuantas cosas puede sentir por momentos exactos de la vida.


BENDECIDA
(Del disco "El Espíritu Del Vino")

Si la primera mirada es la que vale
Esto ya lo enseñan las madres
Recuperaré la cordura
Hacia una fosa común
Cosidos a preguntas

Agrio es el sabor
De la noche en abandono
Será el día en que inicie
El retorno
Me estorba la memoria
Los sentidos me distraen
Y se equivocan

En las aguas de la certeza
Nos hicimos la promesa
De los lagos de Pokhara
Y el perfume que emane del sexo
Se fundirá en nuevo grito

Nunca he confiado
En los labios muy finos
De ellos huyo como un fugitivo
Y amansas el oleaje
Que rompe contra mis venas
Purificas el aire

En las aguas de la certeza
Nos hicimos la promesa
De los lagos de Pokhara
Y el perfume que emane del sexo
Se fundirá en nuevo grito

De las brasas de una constelación
Al mundo perecedero
Bendecida fue la causa
De mi fortuna
Y de la tierra perdida en la infancia
Al mundo perecedero
Bendecida fue la casa
De mi fortuna

Algo que no me han consentido
Y que ahora busco entre tus huesos
Algo que desde tan lejos
Creí que no era
Creí que no era mi estilo

Cuando abandones tu sueño sabrás
Que has muerto
Y los gusanos siempre están hambrientos
Oriente no cree en el sarcasmo
Que antaño nos gobernó
Soy el león domado

En las aguas de la certeza
Nos hicimos la promesa
De los lagos de Pokhara,
Y el perfume que emane del sexo
Se fundirá en nuevo grito

De las brasas de una constelación
Al mundo perecedero
Bendecida fue la causa
De mi fortuna
Y de la tierra perdida en la infancia
Al mundo perecedero
Bendecida fue la casa
De mi fortuna

Algo que no me han consentido
Y que ahora busco entre tus huesos
Algo que desde tan lejos
Creí que no era
Creí que no era mi estilo


BENDECIDA 2
(Del disco "El Espíritu Del Vino")

En tu ausencia, las paredes
Se pintarán de tristeza
Y enjaularé mi corazón
Entre tus huesos...

Y en tu ausencia, las paredes
Se pintarán de tristeza
Y enjaularé mi corazón
Entre tus huesos...


BENDECIDA 3 (LA CHISPA ADECUADA)
(Del disco "Avalancha")

Las palabras fueron avispas
Y las calles como dunas
Cuando aún te espero llegar...
En un ataúd guardo tu tacto
Y una corona
Con tu pelo enmarañado
Queriendo encontrar un arco-iris
Infinito

Mis manos que aún son de hueso
Y tu vientre sabe a pan
La catedral es tu cuerpo
Eres verano y mil tormentas
Yo el león
Que sonríe a las paredes
Que he vuelto a pintar del mismo
Color

No sé distinguir
Entre besos y raíces
No sé distinguir
Lo complicado de lo simple
Y ahora estás en mi lista
De promesas a olvidar
Todo arde si le aplicas
La chispa adecuada

El fuego que era a veces propio
La ceniza siempre ajena
Blanca esperma resbalando
Por la espina dorsal
Ya somos más viejos y sinceros
Y qué más da
Si miramos la "laguna"
Como llaman a la eternidad
De la ausencia

No sé distinguir
Entre besos y raíces
No sé distinguir
Lo complicado de lo simple
Y ahora estás en mi lista
De promesas a olvidar
Todo arde si le aplicas
La chispa adecuada

Poema Triste


No suelo poner poema ajenos, pero esta será una excepción

lunes, noviembre 15, 2010

El camino de una ausencia

Y digo y repito: -No estuve allí- y de pronto me pregunto ¿Qué hubiese ocurrido? ¿Qué debí haber hecho?, e inmediatamente con una voz mucho más serena, comprendo la vida, porque dando cuatro pasos, nunca hubo un quinto.

Entiendo la realidad como un camino, donde tampoco existen arrepentimientos, porque los pasos que se dieron me hicieron perder el cabello, me hicieron más viejo, mis ojos están algo cansados, y empiezo a tener una que otra arruga, quizás es una materialización del tiempo. De todo lo que he pasado, y de lo que en un lugar no muy lejano pasará.

Nunca fui adicto a la bebida, mis problemas los solucioné escribiendo, a lo que si fui adicto, fue a hacer tantas cosas como para poder olvidarme un poco de pensar, a veces duraba tanto tiempo haciendo una tarea, sólo con el objetivo de embriagarme en pensamientos mecánicos que al fin de cuentas me ponían en un estado de trance similar al de una hormiga que lleva una gran hoja desde un sitio bastante lejano hasta su hormiguero. Dude que la pequeña amiga se pregunte que día tan bonito hace, es como si estuviese programada para ir de un lado a otro, ese es precisamente el estado que he necesitado más de una vez.

El camino de una ausencia no existe, porque nunca se pudo dar el primer paso.


Desde lo profundo del sótano

Pienso en el vacío, ese espacio ahuecado capaz de albergar miles de pensamientos, quizás tan profundo como para separar el alma, escribo desde lo más frío de mi sótano, con las palabras caídas, una a una apiladas en un lapso, como teclas de piano de quien afina un instrumento, pero ya no es suficiente, no es suficiente con escribir, porque aunque las palabras sean retrato puro de los sentimientos, es imposible rellenar el restante de la vida.

Vinimos al mundo siendo hojas de papel en blanco, y con el camino que empezamos a forjar, también creamos y descubrimos nuestra historia, aprendemos a caminar de chicos y de grandes nuestra forma de caminar le gusta a alguien, así como a mí me gustó tu forma de caminar, lo pienso lentamente y me parece un estado de relajación pura, y a su vez estimula mi vida, creer que esos vínculos intachables son obra de descubrimientos únicos, que nos hacen ver que también existen los tesoros, y por eso no todo es negro, y por eso el pasto es más verde del otro lado de la montaña.

Tantas veces camine sin crear ningún sentimiento en la gente que lo hacía a mi lado, así mismo sigo caminando en muchos sitios, donde las personas me regalan indiferencia, misma que me hace recordar lo frío de la vida. También comparto palabras con los más cercanos, pero muchas veces se rellenan con un hola y un hasta luego, en el medio de eso tan sólo hay preguntas que nunca me abrieron el corazón, y sobre todo no me llevaron a un estado de sentirme vivo.

Entre más lo pienso más me desgarra, porque desgarra mucho creer y entender que la vida también tiene espacio y tiempo, y al igual que si se observa por un caleidoscopio, se pueden ver fascinantes figuras de luz que se repiten quizás una vez en tu vida, pero que con el paso del caminar es posible divisar a lo lejos, y lo lejos es también un pensamiento, y como toda realidad aunque fascinante en un principio, desde luego que nos deja perplejos con cara de fantasmas y piel blanca, y como todo cliché termino con la palabra: Duele.

No soy dueño de mi corbata, pero siempre me gustó creer, que poniéndomela podía ingresar a sitios tan finos que mi cabeza nunca pudo degustar. Algún día voy a ser libre, porque mi corazón Arde y yo sé que también puede quemar mi cuerpo.

viernes, noviembre 12, 2010

El corazón de Evilquake

Mi corazón piensa en vida... y mi razón en muerte...

Photobucket

Una mañana de café

Hoy me levanté con esa mística que envuelve a los que no saben nada, quizás es un tono un poco irónico pero pensé: ¿Qué día es hoy? Tengo un celular al lado y usualmente sólo veo la hora, no me gusta saber el día, me ubiqué a las ocho y media de la mañana, inmediatamente pensé: es temprano, y abrí la puerta de mi cuarto con una patada.

Entonces llegué a la cocina y me preparé un café con leche, lo preparo de esa manera porque el negro puro con azúcar, nunca me ha gustado, en el tiempo en que me preparaba la bebida pude mirar por mi ventana y ver los cerros a lo lejos, me encanta como el sol alumbra cada montaña, a veces parece que fuese más verde la vida de ese lado, porque en mi barrio todo es cemento, aquél hermoso paisaje me relajo y una vez listo el café me apresuré a verterlo sobre mi taza favorita... son esas costumbres o más bien rituales que los locos tenemos de fijación con ciertos objetos materiales y no tan materiales.

Al fin me senté al borde de mi mesa y me pusé acontemplar aquellos bellos matices, sólo eclipsados en momentos puntuales, por el maldito ruido de las motos que vienen de aquí para ya, entregando y recibiendo... me gustaría que todo estuviese en silencio alguna vez, pero como toda ciudad el crecimiento es la naturaleza propia de las edificaciones, pero no importa tuve ese momento de deleite para pensar en algo más... quizás hasta más profundo.

Tengo meses desempleado pero pienso que como si viviera en la selva, tratando de pescar con una lanza, es muy difícil pero lo menos que se puede hacer es echar el ánimo por el suelo, de lo contrario no sólo te vas a quedar sin almuerzo sino que vas a terminar muerto, entonces me dispuse a ser positivo y tomar este tiempo para capacitarme y de alguna manera seguir creciendo como persona, quizás un poco lento comparado con otros, pero también soy consciente de que algunos gustarían estar en mi lugar... por lo tanto no quise pensar demasiado en los sentimientos negativos, al fin de cuentas la vida es sólo una y no hay un manual de como vivirla, aunque a veces quisiéramos que si existiera, porque de pronto uno puede leer y escuchar consejos, pero hay algo más que no podés explicar fácilmente y que definitivamente te cambia la vida, ya sea para bien o para mal, quisiera ese manual...

Algún día llegaré a esos cerros, y disfrutaré del rocío por las mañanas, y la esperanza de seguir viviendo por las tardes...

lunes, octubre 25, 2010

Soñe que soñando vivía...

Ha pasado una semana y me siento mucho mejor que ayer, siempre he pensado en el amor como una fruta que se va despellejando hasta que adentro queda un interior similar a una semilla dura y seca, que aunque es imposible de consumir, de seguro que tiene derecho a dar más vida, que la cáscara misma...

Entre mis pensamientos, recordé el año 2000 y 2001 cuando me decía a tomar una de las decisiones más importantes de la vida: ¿Qué cosa estudiar y en qué desarrollarme? la respuesta fue complicada de encontrar y no porque no supiera que hacer, todo lo contrario quería estudiar tantas cosas que sabía que el tiempo no me iba a alcanzar... desde veterinario, hasta piloto de avión, informática, artes, quería ser de todo, pero al final decidí estudiar publicidad...

Y me encanta la publicidad, de hecho no me arrepiento de haber estudiado eso, siempre he pensado que todo conocimiento adquirido es suficiente para sentirse aunque sea una milésima más sabio. Y por eso jamás estaré en contra de aprender... porque aprender te ayuda a volar, y volar te ayuda a no pensar tanto en como se te cae la vida en otros aspectos... y así se sucedieron las cosas y así soy lo que soy...

No obstante luego también quise estudiar diseño, y así sucedió fue algo que no tenía presupuestado pero que la misma vida me fue llevando por esos pasajes misteriosos que realmente no podríamos entender... Y también estoy agradecido de tener ese conocimiento y poder desempeñarme en ese fascinante mundo de los colores y las composiciones... quizás no muy valorado por la gente, pero no me importa, me hace feliz y creo que ser feliz es la meta más importante de todo humano...

Es decir ¿Qué nos mueve por el mundo? que es eso que impide que gaste los ahorros de mi vida en un revolver para volarme la tapa de los sesos... la respuesta es simple: quiero ser feliz... y lucho por ello. Todas las mañanas que hago un pequeño esfuerzo por conseguir algo tiene un único objetivo, trato de sonreír, pero no como esos libros de autoayuda que se enfocan en ejercicios para hacer algo natural de la manera más fingida del mundo... hablo de realmente sentir una energía que te recorre el tiempo, y que los rayos de luz que avecinan la mañana, le dan un nuevo significado a la vida... es ahí donde todo queda claro, yo vine a este mundo a tratar de ser feliz...

Y a veces me encuentro en mi cuarto pensando en todo lo que se viene, y la misma vida me ha enseñado una lección, que nunca encontré en los libros que leía, uno no escoge lo que sucede, simplemente hay algún camino planeado para nuestro caminar, es cierto que tenemos opción de escoger una surtida cantidad de sabores en este bufete que es la vida... pero al final las cosas, gente, ideas, acciones, están ahí y son o no tuyas... y no se puede hacer demasiado si sencillamente no te pertenecen...

martes, octubre 19, 2010

El dolor de mi alma

Absolutamente nadie entiende de dolor... es una vivencia tan personal, que es imposible explicarla, a pesar de que la gente cree verla en tu rostro, cuando me hago el fuerte, salgo con la mejor cara que tengo, ahí es donde le sonrío a todo el mundo, pero nadie sabe mi agonía interna, es como si una bolsa gigante se formara entre mis ojos, y cuando por fin es noche, dejo salir todas esas penas...

Hoy andaba en una entrevista que sólo me hizo verme a mí mismo como un ser cómico y patético, estudié, realmente siento que me partí el lomo en las aulas, las desveladas no fueron suficiente, estaba viviendo una mentira, es difícil poder recuperar esas ganas de todo, es muy complejo, uno trata de encontrar esa respuesta que detenga el sufrimiento, pero no es algo sencillo, por eso al final prefiero envolverme en esta ola, antes de que me embista... porque si lo hace sabre que se habrá acabado todo, y seré parte de la historia, como Ernest Hemingway o Jack London...

Estoy cansado de correr y no obtener nada, estoy hasta la coronilla de llorar como nunca, y morirme cada noche... y las cosas que antes me motivaban ahora provocan indiferencia, antes me gustaba la música, ahora la misma me despedaza, antes leía los libros que tengo, ahora mi cabeza está en cualquier parte menos en la lectura... al final me he convertido en un animal de costumbres negativas, con una decadencia que me acerca a lo que nunca quise ser.

He tratado de ser fuerte sin consumir drogas, pero entiendo a la gente que lo hace, es bueno tener de vez en cuando un motivo para reír, aunque este no sea sincero, sin embargo en el estado degenerativo en que me encuentro es probable que me termine de hundir por completo. Yo sólo soy paciente y como todo aquél convaleciente espero una mejora inmediata... realmente la preciso, porque el dolor en mis pasos me estaca el corazón...

sábado, septiembre 25, 2010

Escribir es Esquivar

Escribir es esquivar, los problemas del pasado, cavilar entre la droga y las hormonas que nos hacen pensar, desfragmentar esa insistencia por recopilar un pensamiento y transformarlo en material.

Escribir es filosofía barata, por eso vengo haciéndolo desde hace ya mucho tiempo, quizás pensando que me llena más ver el pasado escrito, para leerlo después. Algunas veces ni siquiera reconozco que fui yo la persona que escribió, quizás porque lo que pienso hoy, el día de mañana va a ser muy distinto.

Nadie lee este blog, y eso me hace pensar que escribo para mí. Y por eso es que siempre regreso, porque escribir es esquivar.

Un Abrazo :) Anonimous Esquivarious

domingo, agosto 08, 2010

Pensando en mi

Hoy es de esos días en que la nostalgia me hace cavilar, y me enrolla en un ping pong de filosofía barata, precisamente he pensando en la cantidad de canciones que hablan de "Amor" suelen tener varias tendencias: uno de amor actual, otro de amor que no se conoce, y la clásica de despecho amoroso... pero ¿cuantas canciones hablan de amor propio?, la respuesta es simple: muy pocas... esto debido a que conoces a alguien y esa persona suele ser tu mundo... pero a la vez una perdida de amor propio gigante. Cuando dejas de hacer lo que te gusta por otra persona, es porque lo que te gusta es esa persona.

Personalmente hoy quise dedicar un espacio de tiempo a ese soñador con escaso pelo, problemas en las piernas cuando se encuentra nervioso, y unos ojos tristes que provocan la eterna pregunta de curiosos: ¿Estás triste? a lo que el mira con ingenuo y responde: "No, nada que ver".

No es que sea perfecto, de hecho está lleno de imperfecciones que lo hacen a veces ser único, o más bien ser un artista pero no de esos que pintan, escriben o dibujan sino más bien un artista por irracional que es. No obstante no todo es gris en él, porque tiene virtudes, que tampoco es que escasean, por ejemplo tiene un agudo sentido para sentir, un sentimiento tan delicado, que si se expresara así siempre es posible que la gente lo tildara con una de sus famosas etiquetas: "Homosexual". Pero es todo lo contrario. Esa persona idealista y utópica soy yo.

La misma vida me ha enseñado a tener una dosis de humildad quantum, sobre todo porque el idealista se centra en la cima no en la escalada, y eso termina haciéndole perder el placer por cada hoja, pájaro y paisaje que ve mientras sube. Es como si cada vez que sueño la vida me detiene y dice: "No debes comerte la comida sin antes tomar el tenedor"... al final he llegado a comprender un poco lo que quiere decir, a mis 26 años el enigma está resulto, no es que no tenga lo perfecto sino lo adecuado, sino más bien tengo algo que la vida me regala, y no por ello debe tener coletilla, porque es fácil desaparecer. Lo difícil es aprender de cada fruta que cae al suelo.

Soy algo más que el tipo que se masturba 1 a 2 veces diarias, soy algo más que el soñador que piensa tocar el cielo, o el pensador que se estrella en sus propios ideales, soy un espectador en un camino en el que a veces soy protagonista... soy el que estuvo, que algún día leerás y ya no estará, pero no te preocupes, porque nos vamos a ver en el mismo lugar.


jueves, julio 29, 2010

Soñar es lo único gratis...

Desde niño, soy fabricante por naturaleza, quizás no de elementos visuales, o al menos no a tan temprana edad, pero siempre fui constructor de historias imaginarias, de personas, de un mundo con dificultades donde también había espacio para los desatendidos, todos ellos eran un grupo de figuras de acción, entre ellos teníamos a James Bond, las tortugas ninja, los cazafantasmas, y hasta figuras de una vieja película de Mario que según los críticos y fanáticos del fontanero es de lo más patético que hay, pero lo más importante era que los mismos tenían dotes artísticos y se enrolaban en un rol más, el que mi hermano y yo creábamos.

Con esos personajes fuimos a la India, a Egipto, a Europa, pero desde luego nos adentramos en otros viajes a mundos más grandes que el nuestro, con seres que perfectamente podrían ser la envidia de muchos efectos que ves en el cine, era nuestra mente representando viajes, batallas, amor , diversión pero sobre todas las cosas los deseos de una unión eterna, tal vez movidos por buenos valores de los que muchas veces carecía nuestra familia.

En las malas y en las buenas, no importaba ya sí era una lluvia de meteoros, o un engaño de sirenas poco altruistas, no era obstáculo para seguir adelante, para darse la mano sin irse, siempre habían motivos para aceptar a un personaje más, pero pocas veces se renunciaba a uno, para cargar sobre hombros a los compañeros de viaje. Nuestro “show” tenía nombre, introducción, miles de capítulos, pero nunca saldría al aire, no obstante nos marcaría más que cualquier serie vista en televisión.

Nos aburría lo cotidiano, lo impuesto, lo poco elaborado, como niños no nos importaba si la figura que estaba en el rol de Policía, tuviese su mano llena de cinta adhesiva, ya que de tantas batallas pasadas era normal que no saliera ileso. También recuerdo un astronauta de plástico, tenía alrededor de 3 o 4 botones y una cara digital al más puro estilo de una calculadora que cambiaba al oprimir los ya mencionados botones, se lo cambié a un amigo llamado Geovanny por 50 carros de metal, que al final se convirtieron sólo en 30, pero mi insistencia por tener aquél sujeto enorme que podía hacer las delicias de nuestra serie, era fichaje fundamental para mí imperio (y no me importaba deshacerme de los carros de metal que tardé una vida en conseguir). No obstante al poco tiempo de comprarlo perdió su capacidad de mostrar su rostro, no sé si por falta de baterías o por defecto de cualquier muñeco chino, pero al final eso no fue impedimento para seguir jugando, claro que para un niño cambiar baterías de reloj es equivalente a querer operar un transformador nuclear, por lo tanto opté por la solución más sencilla romperle la pantalla de su rostro con un martillo para poder colocar la cabeza de otra figura. El resultado era digno del doctor de Frankstein, pero que va a saber uno niño del buen gusto y la calidad, no obstante son épocas en que se tiene mejor calidad humana que en cualquier otro momento de la vida, una vez arreglado mi astronauta, se transformó en soldado y revivió su época, ya que la cabeza pertenecía a un muñeco antiguo que también dio mucha pelea, y claro con este cambio tomó posesión sobre el famoso astronauta.

Me gusta detenerme en el tiempo, y poder divisar esa etapa a lo lejos de mi vida, entiendo que han pasado muchos años desde entonces, pero nada más grande, que sin tener nada, puedas tenerlo todo... sin dinero puedas viajar tanto, y sobretodo que tus amigos de plástico te generen sentimiento al punto de nunca abandonar el pensamiento...